CUADRO COMPARATIVO ENTRE MEDIADOR COMUNICATIVO/ILSE

Comparte Este Artículo​

¿Conoces las diferencias entre el mediador comunicativo y los intérpretes de LSE? Sin duda es una pregunta que cada vez más usuarios se hacen. Y es que, aunque puedan parecer perfiles similares en un primer momento, cuentan con diferentes capacidades.

En Sígname no solo enfocamos nuestra labor desde un punto de vista educacional, sino también de concienciación. Por eso nos parece importante saber reconocer de forma individual a cada uno de ellos.

Cuadro comparativo entre el Mediador Comunicativo y los Intérpretes y Guías Intérpretes de LSE

Para que resulte más eficiente, hemos desarrollado un cuadro comparativo para que puedas ver un mejor ejemplo de cómo funciona cada perfil y cuáles son las características que les diferencian.

Para poder elaborar este cuadro, no solo hemos utilizado nuestros propios concimientos sino que también hemos recurrido a diferentes fuentes.

Puedes ver toda la documentación aquí:


No te pierdas nuestros artículos relacionados:


¿Qué es el mediador comunicativo?


¿Qué es el intérprete de lengua de signos?

Más para explorar

cómo estás lengua de signos

“¿Cómo estás?” en lengua de signos

Saber decir ¿cómo estás? en lengua de signos puede convertirse en un paso más importante de lo que imaginas. Seguro que, como persona oyente, serías

practicar lengua de signos

Trucos para practicar lengua de signos

Practicar lengua de signos es esencial si quieres ser capaz de comunicarte de forma fluida con personas sordas. Como cualquier otro idioma, requiere tiempo, interés

Ir al contenido