Si alguna vez le hablas a alguien que está de espaldas (por ejemplo en una parada de autobús) y no se gira, antes de empezar a gritarle o pensar que es un maleducado, prueba a llamarla tocándole suavemente el hombro, quizás sea una persona sorda. Es una discapacidad invisible.
- LLAMA SU ATENCIÓN
Antes de empezar a hablar, tienes que asegurarte de que te está mirando, ya que la información le llega a través de la vista. Formas de llamarle:
- Con un ligero toque en su hombro.
- Encender y apagar la luz.
- Agitando tu mano en el aire dentro de su campo visual.
- Avisar a la persona que tiene al lado para que la avise.
- HÁBLALE DE FRENTE
- Háblale de frente, debe poder ver tu boca, mejor si te acompañas con algunos gestos y señalizaciones.
- Asegúrate de que haya luz suficiente, que tu cara no quede a contraluz, oscura.
- Evita tener algo en la boca o taparte la boca o girar la cabeza mientras hablas.
- HÁBLALE CON NATURALIDAD
- Habla de forma natural, vocalizando bien. No le hables deprisa, ni demasiado despacio.
- Háblale con voz pero sin gritar, con frases simples y completas, y palabras conocidas.
- HÁBLALE CON TRANQUILIDAD
- Si a la primera no te entiende, repite el mensaje. Puedes decirle lo mismo con frases más sencillas y con sinónimos.
- Utiliza gestos naturales, palabras escritas o dibujos para facilitarle la comprensión del mensaje.
La mejor forma de comunicarse es en LENGUA DE SIGNOS.